Serie Jolly
• Proyectadas para aplicaciones con lodos muy abrasivos y/o ácidos.
• Las bombas de la serie JOLLY están proyectadas en función de las necesidades específicas del cliente.
• El eje siempre está sostenido sobre la placa de apoyo por dos cojinetes dentro de la base.
• El acoplamiento entre la bomba y el motor está realizado con una junta elástica o mediante correas.
• La longitud máxima de la bomba debajo de la base/placa puede alcanzar los 4-5 metros.
• Con un manguito y un casquillo como sistema estanco, las bombas de la serie JOLLY no pueden funcionar en seco por debajo de un cierto nivel.
• Caudal: de 5 a 2000 m³/h.
• Presión máxima: de 6 a 7 bar.
Serie Mec
• Proyectadas para aplicaciones con lodos muy abrasivos y/o ácidos.
• Las bombas de la serie MEC tienen transmisión directa mediante una junta elástica. El motor está rodeado por una estructura metálica, con anillo de elevación.
• Las longitudes debajo de la base son estándar y no superan los 2 metros.
• Con un manguito y un casquillo como sistema estanco, las bombas de la serie MEC no pueden funcionar en seco por debajo de un cierto nivel.
• Caudal: de 5 a 2000 m³/h.
• Presión máxima disponible: de 6 a 7 bar.
Serie Aus
• Proyectadas para aplicaciones con lodos muy abrasivos y/o ácidos.
• Las bombas de la serie AUS pueden funcionar en seco, ya que no tienen sistemas de estanqueidad mecánica.
• Desde el punto de vista mecánico, estas bombas son iguales a las de la serie JOLLY, pero la longitud máxima de la bomba serie AUS debajo de la base de apoyo raramente supera los 2 metros.
• Generalmente el fluido que entra se encuentra por encima de los cuerpos; sin embargo, en algunas versiones, puede estar cerca de la parte inferior (rotores de doble pala).
• Las bombas de la serie AUS se pueden instalar dentro o fuera de los depósitos.
• Caudal: de 5 a 1500 m³/h.
• Presión máxima disponible: de 6 a 7 bar.