AMPLIA GAMA DE MODELOS Y CONFIGURACIONES DE LAS BOMBAS
Hay 20 modelos básicos de bombas, que se pueden realizar en versión vertical, horizontal, sumergida y multietapa, con un total de más de 3000 diseños y configuraciones personalizadas..
El caudal varía de 1 a 2000 m³/h.
La altura de las bombas de una etapa, en la versión de Hardalloy PEMO, puede alcanzar los 90 m/H2O.
Todos los ejes, bases y cojinetes están sobredimensionados para aumentar la duración mecánica de la bomba.
Las dimensiones de las bombas son reducidas, con un diseño de calidad industrial.
ROTORES
Son de tipo abierto:
Revestidos de goma: constituidos por un alma de metal revestida con varios espesores de diferentes tipos de goma.
Metálicos: realizados generalmente de Hardalloy PEMO (750-800 HB), AISI o Hastelloy C.
Disponibilidad de otros metales y aleaciones a petición.

CUERPOS
Construidos en dos partes separables, principalmente de hierro fundido.
A petición, algunos modelos disponibles de Hardalloy PEMO pueden ser realizados de acero inoxidable, Hastelloy u otros metales.
En las versiones revestidas de goma, la parte interna está protegida con revestimientos vulcanizados o separables, con diferentes composiciones en función de las propiedades de los líquidos.

Serie Jolly
- Proyectadas para aplicaciones con lodos muy abrasivos y/o ácidos.
- Las bombas de la serie JOLLY están proyectadas en función de las necesidades específicas del cliente.
- El eje siempre está sostenido sobre la placa de apoyo por dos cojinetes dentro de la base.
- El acoplamiento entre la bomba y el motor está realizado con una junta elástica o mediante correas.
- La longitud máxima de la bomba debajo de la base/placa puede alcanzar los 4-5 metros.
- Con un manguito y un casquillo como sistema estanco, las bombas de la serie JOLLY no pueden funcionar en seco por debajo de un cierto nivel.
- Caudal: de 5 a 2000 m³/h.
- Presión máxima: de 6 a 7 bar.


Serie Mec
- Proyectadas para aplicaciones con lodos muy abrasivos y/o ácidos.
- Las bombas de la serie MEC tienen transmisión directa mediante una junta elástica. El motor está rodeado por una estructura metálica, con anillo de elevación.
- Las longitudes debajo de la base son estándar y no superan los 2 metros.
- Con un manguito y un casquillo como sistema estanco, las bombas de la serie MEC no pueden funcionar en seco por debajo de un cierto nivel.
- Caudal: de 5 a 2000 m³/h.
- Presión máxima disponible: de 6 a 7 bar.
Serie Aus
- Proyectadas para aplicaciones con lodos muy abrasivos y/o ácidos.
- Las bombas de la serie AUS pueden funcionar en seco, ya que no tienen sistemas de estanqueidad mecánica.
- Desde el punto de vista mecánico, estas bombas son iguales a las de la serie JOLLY, pero la longitud máxima de la bomba serie AUS debajo de la base de apoyo raramente supera los 2 metros.
- Generalmente el fluido que entra se encuentra por encima de los cuerpos; sin embargo, en algunas versiones, puede estar cerca de la parte inferior (rotores de doble pala).
- Las bombas de la serie AUS se pueden instalar dentro o fuera de los depósitos.
- Caudal: de 5 a 1500 m³/h.
- Presión máxima disponible: de 6 a 7 bar.

Serie AO/TI e AO/TD
- Proyectadas para aplicaciones con lodos muy abrasivos y/o ácidos..
- Bombas de aspiración frontal con juntas mecánicas simples o dobles.
- Caudal: de 1 a 2000 m³/h (de 5 a 6613 gpm)..
- Generalmente la presión máxima de descarga no debería superar los 3 bar o 43 psi.


Serie AO/AB
- Proyectadas para aplicaciones con lodos muy abrasivos y/o ácidos.
- Corazón de la línea de producción PEMO, las bombas PEMO de la serieAO/AB son realmente únicas. Gracias a la aspiración lateral, la presión máxima que la junta mecánica debe soportar es la del fluido que entra, aumentando significativamente su duración.
- Para el bombeo de líquidos ácidos, el eje y el alojamiento de la junta mecánica pueden ser de aleaciones metálicas especiales.
- Las partículas pueden alcanzar los 2 mm de diámetro (obviamente, esto depende de las aplicaciones específicas).
- Caudal: de 1 a 1500 m³/h (de 5 a 3 968 gpm).
- Altura máxima (versión de Hardalloy): 90 m (295 ft).
- Proyectadas para aplicaciones con lodos muy abrasivos.
- Las bombas PEMO sumergidas estándar están disponibles con una gama de potencia de 1 a 100 hp, y una velocidad de 735 a 2900 rpm.
- Caudal: 300 a 600 m³/h
- Máxima presión disponible: de 6 a 7 bar
- Las juntas mecánicas son de carburo de silicio o tungsteno.
- Los cojinetes están lubricados con grasa y realizados para durar mucho tiempo.
- Todas las bombas PEMO sumergidas están dotadas de sonda térmica (para controlar la temperatura del motor) y sonda de nivel de aceite (para detectar eventuales infiltraciones en la cámara de aceite).
- Todas las bombas PEMO sumergidas se entregan con un dispositivo eléctrico que analiza las señales provenientes de la sonda térmica y de la sonda de aceite.

Serie AO/AB/DC (Versione a doppio corpo)
- Proyectadas para aplicaciones con lodos y/o ácidos.
- La serie AO/AB/DC es la solución ideal para la alimentación de filtros-prensa o para el transporte de lodos a largas distancias, con fuertes pérdidas de carga a través de las tuberías.
- Para el bombeo de líquidos ácidos, el eje y el alojamiento de la junta mecánica pueden ser de aleaciones especiales.
- Las partículas pueden alcanzar 1 mm de diámetro (obviamente, esto depende de las aplicaciones específicas).
- Caudal: de 5 a 900 m³/h
- Altura máxima (para algunas versiones de Hardalloy): 210 m/H2O

Aptas para:
- Aplicaciones por debajo del nivel de aspiración;
- Líquidos abrasivos;
- Líquidos ácidos, también con sólidos en suspensión.
- Temperatura de funcionamiento: hasta 90 °C
Tipos de junta:
Junta mecánica de anillos frontales de doble efecto o con lubricación permanente
Mínimo mantenimiento
Acoplamiento bomba/motor:
- Mediante poleas y correas trapezoidales;
- Mediante junta coaxial elástica.
Son bombas AO/AB, pero con dos cuerpos instalados en el mismo eje; de esta forma, funcionando en serie, permiten obtener presiones elevadas (hasta 12-15 atm), particularmente idóneas para la alimentación de filtros para prensados elevados.
Le POMPE PEMO Triplo Stadio, vengono utilizzate con pressioni fino a 24 bar, sono state sviluppate per lavorare 24 h/giorno nell’Industria Ceramica per alimentare gli Spray Dryer, ed oggi sono utilizzate con successo anche per nuove applicazioni delle filtropresse (bentonite, caolino, liquami, ecc.).



